Publicado por

Nueva tentativa reto 1: Técnicas pictóricas

Publicado por

Nueva tentativa reto 1: Técnicas pictóricas

Hola a todos,   Os comparto una vez más mi propuesta para el reto 1, ya que estoy teniendo varias problemas con la entrega, a ver si esta ves es posible.       Un saludo Entrega Reto 1 …
Hola a todos,   Os comparto una vez más mi propuesta para el reto 1, ya que estoy teniendo…

Hola a todos,

 

Os comparto una vez más mi propuesta para el reto 1, ya que estoy teniendo varias problemas con la entrega, a ver si esta ves es posible.

 

 

 

Un saludo

Debate0en Nueva tentativa reto 1: Técnicas pictóricas

No hay comentarios.

Publicado por

Reto 1. Variaciones del Soporte

Publicado por

Reto 1. Variaciones del Soporte

Buenas tardes, Os comparto mi obra final del Reto 1. Reconozco que me costó ubicarme, pero todo el esfuerzo, salir de mis…
Buenas tardes, Os comparto mi obra final del Reto 1. Reconozco que me costó ubicarme, pero todo el esfuerzo,…

Buenas tardes,

Os comparto mi obra final del Reto 1.

Reconozco que me costó ubicarme, pero todo el esfuerzo, salir de mis tradiciones pictóricas, en este caso salir del lienzo, y ver qué la multitud de posibilidades  me ha abierto todo un  mundo a explorar:

«Inspirado por la obra de Carmen Calvo, retomo su interés por los materiales cotidianos y su capacidad para hablar de la memoria y del olvido.Los materiales elegidos son madera, cera y pintura acrílica. Las herramientas son rodillo de pintar, espátulas y pinceles. Como elementos auxiliares he usado plastilina.

En mi proyecto, la madera y la cera funcionan como un soporte compuesto: la madera aporta solidez y permanencia, mientras que la cera actúa como una piel frágil que cubre, conserva y distorsiona.Este diálogo entre ocultar y revelar conecta con la forma en que la memoria se altera en el alzhéimer, donde los recuerdos se velan pero persisten en capas más profundas.

La pieza no representa la enfermedad, sino que traslada su lógica al proceso pictórico: la acción de raspar la cera para descubrir la forma es un gesto de búsqueda, de rescate parcial de lo perdido.» Texto usado en la presentación del dossier.

Debate0en Reto 1. Variaciones del Soporte

No hay comentarios.

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Bienvenidos y bienvenidas!
Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.